
Los hay que no saben mucho, por no decir nada, de casi nada, excepto una cosa, eso sí, esa la saben siempre: "Qué es lo que harían si estuviesen en nuestro lugar".
martes, 29 de noviembre de 2011
El Museo Marítimo de Asturias (MUMA) es una Fundación cuyos patronos son el Ayuntamiento de Gozón, las Autoridades Portuarias de Gijón y Avilés y el Principado de Asturias a través de la Consejería de Cultura. Inicialmente los cuatro Organismos aportaban 20.000 Euros cada uno – Así figura en documento público suscrito por los mismos-. Posteriormente dichas cantidades se vieron, en algunos casos, reducidas de forma unilateral. Es el caso de la aportación de la Consejería de Cultura o de la Autoridad Portuaria de Gijón.
El día 23 de septiembre se celebró una reunión del patronato de la Fundación, a la que asistimos todos los miembros, excepto el representante de la Consejería de Cultura. Sobre esta última se nos dijo que su intención era mejorar sensiblemente su contribución. A día de hoy el grupo socialista las noticias que tiene al respecto, son las aparecidas en los medios de comunicación y que apuntan a una intención de triplicar la aportación. Si así fuese, nos alegramos y lo aplaudimos.
La Autoridad Portuaria de Gijón manifestó su intención de seguir contribuyendo con una cantidad que en ningún caso sobrepasaría los 12.000 Euros – cantidad aportada en el año 2010-.
Más ambigua fue la postura de la Autoridad Portuaria de Avilés, que condicionó su contribución, incluida la del año vigente, a la incorporación del Centro del Faro de Peñas a la Fundación.
Coincidimos todos los presentes en la necesidad de acometer una optimización de la gestión económico-financiera del MUMA.
Desde el grupo Socialista siempre apostamos por vincularlo al Centro de Interpretación sito en Peñas. Ahora bien, dicha vinculación se debe traducir en el aprovechamiento del potencial turístico del Cabo de Peñas, de forma que se introduzcan medidas que permitan dar a conocer el MUMA, y en última instancia persuadir a los visitantes de la zona para que se acerquen a la instalación de Luanco. No hace falta ser muy ingenioso, las acciones pasarían por venta de entradas conjuntas, incentivos a las Agencias de Viajes y Tour operadores, etc.
Cosa distinta es lo que pretende la Autoridad Portuaria de Avilés y que parece ser es el fin último de la Moción que va a presentar el Grupo Municipal de FORO.
En primer lugar parten de una premisa falsa: El Centro de Peñas no presenta superávit. Las cifras de 2010 son:
-Venta de entradas – Recaudación neta-: 51.223,32 Euros
-Ingresos extraordinarios- Merchandising, venta productos, etc.: 32.418,97 Euros.
Ahora habría que cuantificar los gastos. Al respecto sabemos que hay cuatro trabajadoras contratadas en régimen laboral temporal vinculadas al servicio del Centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas. Habría que sumar también el coste de la materia prima y elaboración de los productos y los gastos corrientes de mantenimiento de la instalación. Tales datos fueron pedidos por el Grupo Socialista el día 13 de Septiembre en Reunión de la Comisión Informativa de Servicios Sociales, con asistencia del responsable del Servicio Municipal de Empleo, del que depende funcionalmente el centro de Interpretación del Medio Marino de Peñas. A día de hoy, y aunque insistimos en nuestra petición, seguimos sin tener los datos.
Concluyendo, apoyamos un cambio que signifique una mejora de la gestión económico financiera del MUMA. Apoyamos su vinculación “turística” al centro de Peñas y a cualquier otro atractivo similar, presente o futuro, como puede ser el Semáforo. Rechazamos cualquier injerencia externa que condicione la autonomía del Consistorio Gozoniego en la toma de decisiones. Igualmente nos parece inaceptable que un patrono ligue su aportación económica a iniciativas plenarias, que insisto, solo competen a los corporativos del Ayuntamiento de Gozón. Nuestro firme apoyo, más allá de las discrepancias lógicas, al Presidente de la Fundación, el Alcalde de Gozón por Estatutos, para que ejerza su labor sin ceder a presiones inaceptables.
El grupo Socialista quiere dejar claro su apoyo incondicional al Museo, por su enorme valor cultural y porque forma parte de la idiosincrasia del Concejo y especialmente de Luanco.
Vease el link de LNE sobre el MUMA
miércoles, 23 de noviembre de 2011
LA OBRA INACABADA DEL ALBERGUE DE BAÑUGUES
PRESTAMO LINEA ICO.
La Norma que regula la línea financiera establece que la cuantía máxima de la operación será el veinticinco por ciento del importe anual de las entregas a cuenta de la participación de la entidad local en tributos del Estado del año 2011. El plazo de cancelación no podrá ser superior a tres años.
La operación aprobada por el Pleno asciende a 346.311,59 Euros, de los que 174.334,38 Euros serán para satisfacer obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto – Lo que se conoce en lenguaje popular como “facturas en el cajón”-.
La relación de pagos se hará, según establece el Real Decreto, por orden de antigüedad de las facturas o certificaciones.
Las deudas a las que hará frente el Ayuntamiento de Gozón datan de los años 2007, 2008 y 2009.
No podemos sino, que felicitarnos porque el Gobierno central, Socialista, haya abierto la posibilidad de endeudarse para poder satisfacer las obligaciones pendientes de pago con pequeños proveedores, más de 30 de la comarca, y muchos de ellos, una docena aproximadamente, pequeños comerciantes locales, a los que las cantidades adeudadas por el Ayuntamiento de Gozón ha puesto, a buen seguro, en una difícil situación. Concretamente dos pequeñas empresas familiares del concejo se llevarán más del 50% de la citada suma: 93.724 y 91.837 Euros respectivamente.
La Deuda del Ayuntamiento de Gozón seguirá siendo la misma. Lo que cambia es la denominación: Parte de la morosidad -346.311,59 Euros- pasará a denominarse deuda financiera. Cierto es que el crédito, con un interés del 6,5 %, no puede decirse que ofrezca unas condiciones especialmente ventajosas. No obstante, tampoco hay que olvidar, como el Grupo socialista señalo en el citado Pleno, que a los acreedores hay que abonarles los intereses de demora a que tienen derecho por Ley.
Resumiendo, nos alegramos de que unos cuantos comerciantes locales puedan cobrar todo o, en muchos casos, una parte, de lo que el Ayuntamiento de Gozón les adeuda. La cuestión era, si deber al ICO o deberles a ellos, nuestro grupo no ha dudado.
No obstante, no hay que olvidar que la situación financiera del Ayuntamiento sigue siendo dramática.Citaré solo un dato: Las obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto, sin contar la generada con HC, ascienden a 951.093,61, como se puede ver, el crédito, para cuya solicitud se pidió la autorización del pleno, permitirá liquidar solo una parte de de esa cantidad.
A algún comerciante local se le adeudaba, contemplando solo las cantidades que figuran sin consignación presupuestaria, 175.088,27, Todo ello a fecha 10 de diciembre de 2010.
Quiere ello decir, que la situación económica debe dar un giro de 180 grados y para ello hay que tomar medidas, habría que haberlas tomado hace ya mucho tiempo.
domingo, 2 de octubre de 2011
SOBRE PRIVATIZACIONES Y CONCURSOS DE IDEAS.
Para reordenar, modificar o, como se llegó a decir, refundar La Mancomunidad – algo sobre lo que, con matices, hubo unanimidad – el Grupo Socialista entendimos y seguimos entendiendo, que primero hay que hacer un análisis detallado de todos los órganos de la misma, ver lo que funciona y lo que no, detectar fallos y carencias, concluir qué se puede eliminar, qué se puede crear o qué es lo que hay que mantener. Y nadie mejor para llevar a cabo esta tarea que el Vocal-Delegado. Así lo expusimos, y así se aceptó.
Las primeras palabras de Cesar Fidalgo como Vocal-Delegado fueron para anunciar que tomaba nota de todo lo que allí se había dicho, pues se proponía hacer una “radiografía” de La Mancomunidad, para una vez hecha ver que medidas habrá que tomar. Se habló de crear un grupo de estudio/trabajo, en el que estaríamos representados todos los partidos de los dos concejos y de que ése sería el foro al que el Vocal-Delegado nos haría llegar los resultados de su trabajo.
Más allá de la discrepancia inicial sobre si Vocal-Delegado sí, Vocal-Delegado no, todos coincidimos en el fin y en la forma de hacerlo.
Por lo apuntado, me sorprende que pocos días después se tengan la primera conclusión: “Hay que privatizar la piscina”. Y que el foro de discusión elegido no sea la comisión, formada por todos los grupos sino, las páginas de un diario. Aunque, para ser honrados, tengo que decir que de sorpresa nada; ya que ésta llevaría implícito la excepcionalidad, lo infrecuente del hecho y , desgraciadamente, el PP de Gozón nos tiene acostumbrados a utilizar los medios como canal primario de "discusión" política. Poco importa que para ello haya que saltarse normas o acuerdos, algunos escritos y otros inherentes a la naturaleza de lo tratado.
Aunque el esfuerzo pueda ser estéril, pido encarecidamente seriedad y lealtad. Dejemos trabajar al Vocal-Delegado. Cuando tenga resultados que nos los haga llegar por la vía y en la forma acordadas. Seguidamente discutamos, decidamos y, entonces sí, informemos, de los acuerdos o de los desacuerdos, de las diferentes propuestas y de todo lo que se quiera; pero respetemos los tiempos, la situación lo exige. Ésta es mi idea, es más, creo que era la de todos los presentes en la última junta de la Mancomunidad. Idea, por otro lado, planteada sin concurso previo.
(V.Link al margen de lo publicado en LNE)
miércoles, 14 de septiembre de 2011
DATOS DE LA CUENTA GENERAL 2010. LA VERDAD DE LAS CUENTAS MUNICIPALES
Examinando los datos de la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2010 se concluye que la deuda del Ayuntamiento de Gozón asciende a: 12.176.255,01 Euros. Se podría decir que ésta es la deuda “Oficial” ya que los guarismos son los que constan en el informe de intervención.
Esta cifra sale de sumar los siguientes conceptos:
-Remanente, negativo, de Tesorería Gastos Generales: - 6.547.733,44 E.
-Gastos realizados sin consignación Presupuestaria: 1.194.855,34 Eu.
-Deudas con entidades de crédito: 4.433.636,23 Eu.
Otro dato preocupante que se extrae del análisis de la citada Cuenta General, es el que hace referencia a los derechos reconocidos y no cobrados, correspondientes a ejercicios cerrados, concretamente la suma por este concepto correspondiente a los años 2007,2008 y 2009, se eleva a un importe de 1.616.021,54 Euros.
Esta cifra pone de relieve la mala gestión en materia de recaudación llevada a cabo todos estos años, y que puede desembocar, desgraciadamente, en que el Consistorio Gozoniego, tan necesitado de recursos, deje de ingresar unas cantidades, que servirían para aliviar las maltrechas arcas municipales.
Resumiendo, no solo ha habido una mala gestión del gasto, sino lo que es más grave, ha habido una malísima gestión de la recaudación.
El repetido informe de Intervención, finaliza diciendo: “Como conclusión se apunta que, es NECESARIA Y URGENTE la adopción de medidas de reducción del gasto..” .Nosotros añadimos que también es necesario y urgente la adopción de medidas que eviten que las arcas municipales dejen de ingresar derechos reconocidos.
Fdo.Jorge Suárez García
Portavoz Grupo Municipal Socialista de Gozón.
LA VERDAD SOBRE COMUNICADOS HECHOS POR EL GOBIERNO LOCAL.
El PSOE de Gozón denuncia que el Alcalde y el Teniente de Alcalde continuaron cobrando en el mes de agosto sus sueldos íntegros que ascienden a más de 7.000 € brutos, y ello tras el anuncio a bombo y platillo en los medios de comunicación efectuado por el Alcalde en el mes de julio, de que como medida de austeridad el último de ellos dejaba dicho mes de estar en la nómina del Ayto.
Somos el único Ayuntamiento de Asturias que no ha aprobado aun el número de liberados y sus retribuciones, al negarse el PP a tratarlo en el pleno de organización y funcionamiento del día 6 de julio, decidiendo unilateralmente continuar con el sistema retributivo aprobado la legislatura pasada, algo que hemos recurrido.
No obstante, este no es un hecho aislado, pasados tres meses desde que la nueva legislatura echó a andar, el gobierno local continúa comportándose de una forma desleal, irresponsable y poco seria. Y lo que es más grave aún, su actitud no ha sido solo para con los grupos de la oposición, sino para con los vecinos del concejo:
-Antes de convocar la Comisión Informativa de Cuentas para tratar la Cuenta General del año 2010, convocan a los medios de comunicación dando cifras sobre el resultado de la liquidación de dicho ejercicio. De ser ciertos los guarismos publicados, se podría decir que habían sido poco serios pues lo procedente hubiese sido, previo a cualquier comunicado, haber facilitado la información a los grupos de la oposición, deber recogido por la legislación vigente. Si además se vierten números que no son ciertos, la falta de seriedad se torna en irresponsabilidad y lleva a pensar que para los mandatarios municipales todo vale con tal de intentar tapar una nefasta gestión.
La realidad es la siguiente:
Algunas cifras de la Cuenta General del año 2010, a 31 de diciembre:
-Remanente de Tesorería Gastos Generales: -6.547.733,44
-Gastos realizados sin consignación Presupuestaria (“Facturas en el cajón”): 1.194.855,34
-Deudas con entidades de crédito: 4.433.636,23
- Al cierre del ejercicio existían obligaciones pendientes de pago por importe de más de 8 millones de euros, y suponemos que la mayoría de los acreedores son pequeños empresarios locales.
El informe de la Intervención municipal es contundente, y en el se pueden encontrar afirmaciones como las siguientes: “El plan económico-financiero de reequilibrio aprobado en sesión plenaria de 28 de septiembre de 2010, contemplaba una reducción de los servicios de recogida de basura y mantenimiento de parques y jardines por un importe total de 217.000 Euros, sin que a fecha de emisión de este informe esta Intervención tenga constancia de la adopción de ninguna medida al respecto.” O “Como conclusión se apunta que, es NECESARIA Y URGENTE la adopción de medidas de reducción del gasto..”
Nosotros decimos que lo urgente e inmediato es elaborar y aprobar unos presupuestos reales, los actuales fueron confeccionados en 2008, cuando la situación económica era muy diferente, prorrogándose, sin que nadie alcance a entender el porqué ya que gozaban de mayoría absoluta.
A pesar de lo dicho, nuevamente, hago un llamamiento a la seriedad, a la responsabilidad, para que aborden la delicadísima situación sin excusas y sin parches. La situación obliga a la puesta en marcha de un plan de reequilibrio, que pasa por elaborar unos presupuestos y aplicarlos, no por la toma de medidas aisladas.
Gozón, 11 de Septiembre de 2010
Fdo. Jorge Suárez García
Portavoz del Grupo Municipal Socialista.
lunes, 4 de julio de 2011
VALORACION, MES Y MEDIO DESPUES.
En Gozón, el 22 de mayo, ganó el Partido Popular; aunque perdió 2 concejales con respecto a las anteriores elecciones municipales.
El PSOE, cuya candidatura yo encabezaba, logró 5 concejales, uno más que en 2007; y 1624 votos, 212 más que en la cita anterior.
¿Se ha conseguido el objetivo?
Se pueden dar varias respuestas:
- Sí, el Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta.
- Sí, hemos subido en votos y en concejales.
- No, no hemos sido el partido más votado.
- No, seguimos en la oposición.
- ………..
Y es que ”en este mundo traidor nada es verdad ni mentira; todo es según el color del cristal con que se mira”. Desde luego, si en algo imperan el subjetivismo y el relativismo es en la valoración de unos resultados electorales. Son muchos los factores a tener en cuenta; y medirlos en términos absolutos es imposible, a la vez que no sería del todo justo.
Yo voy a hacer una valoración condicional:
—El resultado es bueno si tenemos en cuenta la situación de partida: Un candidato, yo, muy poco conocido; una labor de oposición de cuatro años que, injustamente, no logró traspasar las paredes del ayuntamiento; un partido local que tenía -quizás el tiempo verbal no sea el correcto- a sus más serios contrincantes en sus propias filas.
—El resultado es bueno si tenemos en cuenta que la lucha fue desigual: No se nos dio espacio en la radio local; a diferencia del partido gobernante, no tuvimos “acceso” a determinados sectores de la población a los que se manipuló, huelga decir a quién y cómo.
—El resultado es bueno si lo entendemos como la primera estación de un viaje que finaliza dentro de cuatro años.
—El resultado es bueno si hoy hay más personas que creen que es posible una forma diferente de gobernar. Si estas personas creemos que la honradez, la seriedad y el trabajo no son características incompatibles con la política; sino que deben ser elementos exigibles en su acción.
Miro el resultado con ilusión, con esperanza, con la vista puesta en mayo de 2015; y consciente de las paradas que habrá en el “viaje” –Elecciones Generales, Plenos, Asambleas de la agrupación local,..–. Paradas en las que, a buen seguro, se bajarán algunos y subirán otros, sin que a día de hoy sepamos quiénes van, o vamos, a ser esos.
Antes de la cita electoral había barajado diversos escenarios posibles que se podrían dar, escenarios que me habrían hecho abandonar, dudar o seguir. El resultado final me anima a continuar, a liderar un proyecto de futuro al que me gustaría se sumase gente nueva, gente con ganas de aportar. Del mismo modo, me encantaría que se bajasen, de una vez por todas, quienes sólo saben restar. Esos que la critica sólo la hacen si es para destruir. Esos que miran a su ombligo antes que a cualquier otra cosa. Esos que desconocen el significado de la palabra lealtad.
La campaña para mí ha sido dura, creo que en parte fruto de mi inexperiencia; pero, más allá del resultado, me ha permitido conocer a unos compañeros de los que, simplemente, diré que merecen la pena.
Como dijo Woody Allen, “Me interesa el futuro porque es el sitio en el que pasaré el resto de mi vida”. Así que en la próxima reflexión hablaremos de él.
martes, 21 de junio de 2011
HOLA DE NUEVO. DISCULPAS Y GRACIAS.
Pasadas las elecciones, voy a tratar de reactivarlo y voy a procurar hacer entradas, al menos con una periodicidad semanal.
Pienso darle un enfoque más personal, más alejado de la intención primigenia de ser un vehículo de "promoción". Activaré la posibilidad de crear comentarios, para eso tendré, seguro, la ayuda de mi buen amigo Nino , compañero de la EOI, que "sacó mejor nota que yo", dicho quede para evitar que él lo tenga que puntualizar.
El 22 de mayo, no fue sino una estación en el recorrido de esta aventura, como lo denomina una buena amiga, que continuaré hasta donde las fuerzas acompañen, y cuando eso ocurra, a buen seguro que alguien la continuará.
Mi agradecimiento más sincero para las 1624 personas que en Gozón optaron por la candidatura que yo encabezaba. En próximas entradas haré una valoración de los resultados y comentaré los objetivos más inmediatos.
Estaremos, esta vez sí, en contacto.
domingo, 17 de abril de 2011
JAVIER FERNANDEZ VISITA LUANCO.
miércoles, 6 de abril de 2011
Entrevista en El Faro, Marzo 2011
«Si gobernamos lo primero que haremos es bajar el sueldo del alcalde y teniente de alcalde»
Entrevista publicada en la publicación mensual EL FARO (Luanco)
Jorge Suárez, que trabaja como controlador de tráfico y coordinador de emergencias en el centro de salvamento marítimo de Gijón, ha aceptado encabezar la lista del PSOE a las elecciones municipales con la idea de marcar el nuevo rumbo que necesita el Ayuntamiento.
–Defínase con un adjetivo.
Serio en el amplio sentido de la palabra.
–¿Qué datos incluiría en su tarjeta de presentación?
Me crié en una casería de El Ferrero donde aprendí la dureza del campo y lo que cuesta sacar una familia con pocos recursos.
Me siento identificado con los marineros, ya que soy descendiente por vía materna de pescadores de Bañugues y porque es mi profesión.
Soy licenciado en Marina Civil y Capitán de la Marina Mercante. Trabajo en Salvamento Marítimo en la Torre de El Musel desde 2005.
Llevo 23 años cotizados a la Seguridad Social pero también supe lo que es estar en paro. También he esarrollado labores sindicales.
He sido delegado de personal durante cuatro años, por cierto, elegido con el voto del 90% de mis compañeros.
Soy el Secretario Regional del Sector del Mar de UGT Asturias, cargo también electo.
Jamás he estado liberado, como alguno tendenciosamente dice por ahí. Siempre he realizado esta labor en mi tiempo libre porque me gusta, igual que otros prefieren nadar o hacer footing.
–¿Por qué ha decidido estar en primera línea?
No es casualidad. Estoy preocupado por lo que sucede a mi alrededor y la política es una forma de hacer cosas positivas, así que acepté cuando me lo propusieron.–Un marino como usted, ¿cómo piensa capitanear el cambio?
Va a ser sencillo porque no voy a estar solo. Tengo un equipo magnífico con el que estoy cómodo.
–¿Cómo son sus compañeros?
Es una candidatura que une experiencia y juventud. Destacaría su solidez, ilusión y capacidad de trabajo.
La número dos, Arantzazu Peláez, es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología Política y funcionaria en la Consejería de Sanidad.
Covadonga Gutiérrez y Celestino Muñiz, números tres y seis, son concejales en la actual corporación. Además, ella es diplomada en Educación Especial, licenciada en Psicología y trabaja en un colegio de Educación Especial con alumnos plurideficientes. Celestino ejerce de abogado.
Valentín Fernández representa la veteranía porque fue edil durante tres legislaturas. Y en el quinto puesto está Henar Menéndez. Faltarían hojas de este periódico pero esto es ilustrativo de nuestras cualidades.
–¿Cuál debe ser el último pensamiento antes de votar?
Si va a votar, está todo hecho.
Hay que desterrar la desafección hacia lo político. Como dijo Einstein: «la vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa». El que conozca estos ocho años de gobierno popular y tenga datos para crear una opinión objetiva, apostará por el cambio y nosotros somos la única opción.
–¿Qué botón de la calculadora hay que apretar para solventar la delicada situación económica que sufre el Consistorio?
El menos porque bajaron los ingresos y hay que recortar gastos.
Luego toca hacer una buena división con lo que quede para repartir.
Al final, es nuestro deber explicar a la gente el porqué. La situación es compleja. Los créditos bancarios ascendían a 3,9 millones de euros a 30 de setiembre de 2010. El déficit con la Tesorería sumó 5,5 millones en el último ejercicio. Habrá que ver qué pasó y creo que la auditoría de la Sindicatura de Cuentas arrojará luz.
–Un embajador popular, ¿tiene algo que hacer en las oficinas de Gobierno Autonómico?
Por supuesto que sí. En esta legislatura el Gobierno Autonómico ha apoyado económicamente varios proyectos de Gozón como el Puerto, el nuevo ayuntamiento, la zona polideportiva de Balbín, la carretera a Moniello o la de Maqua a Manzaneda. Por otro lado, se han hecho arreglos de carreteras cofinanciadas con el plan A. Está pendiente el saneamiento de Bañugues.
Ya se han licitado las obras y esperamos que comiencen enseguida, también con cargo al Principado. En pocas palabras, el Gobierno Autonómico ha apoyado proyectos que van a mejorar la calidad de vida de los gozoniegos, independientemente del signo político, como es de esperar de una Administración seria y comprometida con todos los asturianos.
–¿Cuál será la primera medida que tome si llega a la alcaldía?
Bajarme el sueldo. El alcalde de Gozón, que es el cuarto de Asturias que más cobra, tiene un sueldo desproporcionado y que se mantenga en estos momentos difíciles es algo que no se puede legitimar ni apoyar, por coherencia y por solidaridad con nuestros vecinos.
¿Cómo se puede hablar de austeridad cuando entre el sueldo del alcalde y del teniente alcalde rondan los 120.000 euros, es decir, 20 millones de las antiguas pesetas, o lo que es lo mismo 80 millones de pesetas en cuatro años? El concejo no puede asumir tal gasto y el esfuerzo por mejorar la situación económica municipal debe comenzar dando ejemplo y nadie más indicado que el alcalde.
–Apueste, ¿cuándo verá la luz el PGOU?
Este año, no. Lo daremos de paso pronto si gobernamos. Votamos en contra de la aprobación inicial y la CUOTA nos dio la razón. De hecho, la redacción del documento es penosa, ya que contempla aspectos que van contra la Ley.
–¿Cuál es la inversión «estrella» que pondría sobre la mesa?
Con los datos que tenemos sobre la salud financiera del Consistorio, sería absurdo hablar de inversiones millonarias. Lo primero es pagar a las empresas a las que debe dinero el Ayuntamiento. Estamos elaborando el programa, por lo que recogemos demandas de los vecinos a través de asociaciones.
No podemos convertir las elecciones en una competición de ocurrencias. Vamos a hacer una oferta creíble y realizable.
EL FARO / marzo 2011
domingo, 3 de abril de 2011
El marino Jorge Suárez encabezará la lista del PSOE a la Alcaldía de Gozón
