Explicaré brevemente “mi método”, utilizando
el cuál concluyo que lo que debe el Ayuntamiento de Gozón son aproximadamente
17 millones de Euros. Para que todo el mundo lo entienda plantearé un supuesto:
Si algún acaudalado filántropo se dirigiese a nosotros y nos ofreciese saldar
la deuda de Gozón, preguntando qué cuánto dinero tiene que poner, la respuesta
sería: 17 millones de euros.
La cuenta del año 2013 refleja el siguiente
resultado:
-
DEUDA
FINANCIERA TOTAL (Lo que se debe a los bancos): 10.077.300,90 €
-
DEFICIT
REAL DE TESORERIA (“Que
refleja la situación de la tesorería como si todo lo que debemos estuviese
pagado y todo lo que nos deben cobrado”) 1.130.678,77 €
Cuando el Concejal de Hacienda declara que
“la deuda es de unos 10 millones de euros”, está contemplando solo los créditos
con entidades bancarias. Utilizar el artículo “unos..”, indeterminado, da
muestra de que no puede, o no quiere, determinar la cifra exacta. Un análisis
riguroso debe incluir cifras decimales. Y cuando también dice que me olvidé de
restar los derechos pendientes de cobro, está, una vez más, errando. Utilizo el
concepto de Remanente de Tesorería, corregido, que ya los contempla, como
explico más arriba.
Por tanto, la deuda a 31 de diciembre de
2013, según la Cuenta General elaborada por los servicios económicos del
Ayuntamiento es de 11.207.979,67 €. Esa
es la cifra, y no, “unos 10 millones”.
Pero como ya apunté en el debate plenario no
debemos olvidar que a esta deuda habrá que sumarle dos cantidades más:
-Por un lado, la que finalmente resulte para
hacer frente al pago de los terrenos
expropiados para la construcción de la zona deportiva de Balbín, y que
podría elevarse a unos 2.750.000 € (Incluyendo
los intereses de demora). Esta cantidad no sale de una bola de cristal, resulta
de extrapolar una Sentencia del TSJ sobre una de las fincas, aplicándola al
resto de los terrenos expropiados, cuyos propietarios tienen abiertos contenciosos
contra el Ayuntamiento, planteados con los mismos fundamentos y la misma línea
argumental. Sentencia que no debe coger por sorpresa ya que va en la línea del
justiprecio marcado por el jurado de expropiación en su día.
- La otra cantidad sería la que se le adeuda
a la concesionaria Aquagest, ahora Asturagua, por las obras ejecutadas en
virtud del contrato suscrito, y que podría rondar los 3,5 millones de Euros (El
dato exacto debería figurar en las conclusiones finales de la Comisión de
Investigación que se creó sobre el asunto. Lamentablemente no se ha podido
avanzar ante la negativa del Sr. Alcalde a seguir convocándola y a facilitarnos
toda la información que se le solicitó). Los últimos datos a los que tuve
acceso en el seno de la citada Comisión de Investigación, según informe de
fecha 14 de noviembre de 2013, señalan que la deuda por obras ejecutadas
pendientes de pago asciende a 3.855.806,25 €.
Una tabla resumen sería la siguiente:
RESUMEN DEUDA REAL
|
|
DEUDA FINANCIERA TOTAL
|
10.077.300,90 €
|
DEFICIT REAL DE TESORERIA
|
1.130.678,77 €
|
TOTAL (Cuenta General)
|
11.207.979,67 €
|
EXPROPIACION BALBIN (Aprox. Por lo arriba
explicado)
|
2.750.000 €
|
DEUDA OBRAS AQUAGEST
|
3.500.000 €
|
TOTAL
|
17.457.979,67€
|
Por
más que se empeñen, y desgraciadamente en este caso, no van a conseguir que una mentira repetida mil veces se convierta
en verdad.
Ojalá
la deuda pudiera esfumarse o reducirse de una forma tan sencilla a como lo
hacen el Alcalde y el Concejal de Hacienda en sus declaraciones. Ojalá la cifra
fuese la que ellos dan, bueno, debería decir alguna de las que dan, porque
dependiendo del día y del declarante puede andar 2 o 3 millones de euros arriba
o abajo (eso es, supongo, a lo que se refiere el Concejal de Hacienda, con el
concepto “cuenta de la vieja mentirosa”)
Los
vecinos de Gozón merecen, tienen derecho, a conocer la verdad. Las sesiones
plenarias son el órgano por antonomasia del debate municipal, donde debería
facilitarse la presencia de público. Convocar plenos a las 9 de la mañana de un
día de agosto para debatir las cuentas municipales, no parece que contribuya a
ello; saltarse las fechas de celebración de plenos ordinarios – cada dos meses,
el segundo miércoles de mes a las 7 de la tarde- tampoco.
Estoy
abierto a debatir las cuentas municipales, a contrastar datos, cuando quieran,
y en el foro que quieran. Estoy a disposición de cualquier asociación, grupo o
vecino particular, que quiera alguna aclaración sobre lo que aquí manifiesto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario