La Aprobación Definitiva
del Plan General de Ordenación Urbana de Gozón por parte de la CUOTA, en la
última sesión de la Comisión Ejecutiva celebrada en vísperas del cambio de
Gobierno Autonómico, sorprendió a no pocos, entre los que nos encontramos.
El
proceso de revisión del Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.) del
concejo de Gozón supuso años de
tramitación caótica, provocando una inseguridad jurídica que, aún persiste, y una incertidumbre entre la
población por la falta de transparencia en su gestión. La tramitación acabará
cuando se publique el Texto Refundido,es decir, tendrá una duración de más de
10 años.
Sobre
el contenido del Acuerdo de CUOTA, se pueden decir varias cosas, aunque siempre
pendientes, claro está, de un análisis más detallado por parte de nuestro
servicio jurídico:
-Contempla
varias correcciones sobre el documento remitido por el Ayuntamiento, que no
pueden ser calificadas de menores, es decir, sobre el correspondiente a la 2ª
Aprobación Provisional, de fecha 20 de mayo de 2011 – última sesión plenaria
celebrada, antes de las elecciones municipales-.
-Estas
modificaciones deberán de quedar plasmadas en un Texto Refundido que deberá
estar elaborado en un plazo de 6 meses. Durante la elaboración del mismo se
deberán convocar las correspondientes sesiones de la Comisión Especial de Seguimiento del PGOU, creada por acuerdo
plenario de fecha 5 de Diciembre de 2011, acuerdo que sistemáticamente el Sr.
Alcalde ha incumplido.
-Las
correcciones relacionadas en el acuerdo de CUOTA suponen modificaciones
sensibles en comparación con el documento de aprobación inicial, por lo que nos
cuesta entender que no se haya requerido una nueva información pública, y
posteriormente elevar al Pleno el texto corregido. Así, a modo de ejemplo, se puede decir que terrenos que se
pretendían calificar como Núcleo Rural, deberán de mantener la calificación de SNU
de Interés.
-Respecto
al Plan Especial de Verdicio, el documento de CUOTA dice textualmente: “La
aprobación del Plan Especial y sus parámetros urbanísticos estará condicionada
a lo que resulte de la evaluación ambiental estratégica del mismo”. Es decir, en
el caso de que se intentase llevar a cabo, cosa que dudo, le quedaría aún
varios filtros por pasar. Este Plan Especial de Verdicio es un buen ejemplo de
la zafiedad, falta de previsión y poco rigor con el que se ha tramitado todo el
Plan: Un proyecto que comenzó con casi mil viviendas, ha sido recortado, por no
tener encaje legal, a 227.
-También
entendemos, que en tanto en cuanto no esté publicado el Texto Refundido, y a
pesar de que el nuevo Plan pueda considerarse en vigor, nos encontraremos ante
una manifiesta inseguridad jurídica, ya que a la hora de conceder licencias habrá
que tener en cuenta las correcciones impuestas por la CUOTA, el Texto
recientemente publicado, y el PGOU que se revisa.
Aunque
al Acuerdo de CUOTA es al que tenemos que mirar ahora, no podemos sino
lamentar la oportunidad perdida para elaborar un buen PGOU, tiempo hubo, lo que
faltó fue orden en el procedimiento, transparencia, rigor y receptividad a las
alegaciones y sugerencias, muchas de las cuales fueron rechazadas sin haber
sido leídas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario