En
el último Pleno Ordinario celebrado el día 5 de Diciembre, el primero de este
carácter presidido por el Sr. Artime, éste no dio respuesta a las preguntas
formuladas por los Grupos de la Oposición en la sesión plenaria que tuvo lugar
el 3 de Octubre del pasado año. Es costumbre que las cuestiones planteadas al
final de un Pleno Ordinario sean respondidas por el Sr. Alcalde en el Pleno
siguiente; asunto, por otro lado, previsto en la Legislación vigente.
Pues
bien, tras ser preguntado, al concluir la sesión del día 5 de Diciembre y al
percatarnos que el Sr. Artime cerraba la misma sin responder a las cuestiones formuladas
en el Pleno del día 3 de Octubre, su respuesta fue que las preguntas fueron
hechas cuando el Alcalde era Salvador Fernández, ahora el Alcalde es otro y por
tanto no procede dar respuesta.
Huelga
cualquier comentario. Lo único que cabe esperar de tal actuación es que algún día
sea recogida en un compendio del tipo “Disparates Plenarios”.
Las
preguntas formuladas por el Grupo Socialista fueron las siguientes:
1.- Caminín de los Campos.
En
fecha 2 de septiembre del año 2010 un vecino de Bañugues presentó en el
Registro de este Ayuntamiento escrito, entrada 4734, solicitando la limpieza y
mantenimiento del camino conocido como “Caminin de los Campos ¿Qué se ha hecho
al respecto? Teniendo en cuenta que el citado vial sigue invadido por setos de
fincas colindantes ¿Tiene el Ayuntamiento pensado actuar para que los propietarios
de las mismas mantengan el camino en condiciones de uso por el conjunto de los vecinos?
2.- Socavón Monteril.
¿Han
iniciado alguna actuación con el objeto de reparar el socavón producido en el
barrio de Monteril, en san Martín de Podes – Camino que parte de la GO 13 y que
va al teleférico-, como consecuencia de la rotura de una tubería?. Les emplazo
a que lo hagan ya que el riesgo de que se produzca un accidente es muy grande.
Por otro lado, en fecha 22 de agosto la Asociación de Vecinos “La Fila” de san
Martín de Podes, ya les puso en comunicación el asunto, mediante escrito con
registro de entrada, Nº 5609.
3.- Limpieza finca en Podes.
La
misma Asociación de Vecinos que acabo de mencionar, mediante escrito con
registro de Entrada, 5611, solicitó adoptasen medidas para que se procediese a
la limpieza de una finca en la Parroquia de San Martín de Podes, y que dado su
estado, y más allá de consideraciones estéticas, puede ocasionar problemas de
salubridad pública. ¿Han hecho algo al respecto?. Recordar que es competencia
del Ayuntamiento instar a los propietarios de las fincas que presenten estados
de abandono como la mencionada, a que procedan a su limpieza, o en su caso
ejecutar a costa de los mismos.
4.- Solicitud cesión Escuelas de Podes
y colección Libros.
¿Han
dado respuesta a la solicitud de la Asociación de Amas de Casa “San Lorenzo” y
Asociación de Vecinos “La Fila”, ambas de San Martín de Podes, para la cesión
de las Escuelas de dicha Parroquia, con el fin de poder realizar actividades
culturales y de ocio en las mismas?, por otro lado, también añaden a la
petición, el disponer de un espacio en el mismo edificio para albergar la
colección de libros donados por D. Ramón Álvarez Viña a la Parroquia. ¿Se ha
hecho algo sobre este asunto?
5.- Comienzo de las obras sustitución
red Viodo.
Por enésima
vez le pregunto. ¿Cuándo van a dar comienzo las obras de sustitución de la red
de abastecimiento de la parroquia de Viodo?
6.- Camino del Aramar.
En
un Pleno, ya del pasado año, presentamos un ruego solicitando apertura de
expediente para que el camino del Aramar fuese restituido a su condición
inicial, tras ser roturado y hecho desaparecer. ¿Se está haciendo algo al
respecto, habida cuenta de que el vial ha sido incorporado a las fincas
colindantes, confundiéndose con las mismas?
7.- Vertidos Municipio.
Sobre
los vertidos aparecidos, el pasado verano en diferentes puntos del litoral del
Municipio, hemos pedido la convocatoria de la Comisión de Urbanismo para que se
nos informase de las causas que provocaron los mismos y de las medidas que se
tomaron. ¿Tienen pensado convocar la citada Comisión para tratar el asunto?
8.- Reparación Camino Llodero.
¿Tienen
pensado actuar en el camino que sube a LLodero, y que presenta serias
dificultades de acceso para los camiones que suben a recoger la leche de la
ganadería que está a su final?. ¿Se ha valorado por parte de los servicios
municipales correspondientes la necesidad de acometer el mantenimiento del
mismo y presupuestado la actuación?
9.- Reparación Camino dañado por
maderista.
En
relación con los daños ocasionados por un maderista con motivo de la tala de un
monte y la retirada de la madera a través del camino que sube a Xago, de los
que ya tienen constancia mediante escrito presentado con nº de registro de
entrada 1797. ¿Se ha abierto expediente exigiendo la reparación de dicho vial
por el causante de los daños? ¿Se piensa utilizar la fianza, que en estos casos
hay que depositar, para sufragar la actuación?
10.- Contratación trabajador Escuela
de 0 a 3.
En
fecha 26 de septiembre solicitamos convocatoria urgente de la C.I. de personal
y compras para que se nos trasladase toda la documentación, expediente
completo, sobre la contratación de una trabajadora que presta servicios en la
Escuela infantil. Dada la importancia del asunto, y su repercusión, les
pregunto, ¿Tienen pensado convocarla?, les pediría que me respondan, aquí y
ahora, ya que la pregunta es muy clara, y la respuesta no necesita ser documentada.
11.- Aplicación de los RD: de Reforma
de la Legislación Laboral.
En
relación con el RD-Ley 20/2012, de 13 de Julio, ¿Tienen previsto, si es que no
lo han hecho ya, adoptar alguna medida, que debería ser mediante acuerdo
plenario, al objeto de dar cumplimiento a lo previsto en la citada norma, y
concretamente a lo estipulado para los casos de I.L.T.?
A
destacar, ya que guarda relación directa con lo que acabo de plantear, que según
el informe de La Sindicatura de Cuentas, hecho público recientemente, el
Convenio regulador de las Condiciones de Trabajo del Personal de Este Ayto., es
nulo de pleno derecho.
Volveremos a formular las mismas preguntas en el próximo Pleno Ordinario. Cabría esperar que se nos responda en la misma sesión, ya que lo que la Ley prevé es la facultad del Alcalde para decidir si lo hace así o espera al siguiente Pleno. Claro que lo que la Legislación dice es una cosa y lo que el actual Alcalde puede interpretar es.... vaya usted a saber qué.
Por último, señalar también, y a propósito del Pleno del día 5 de Diciembre, que el Sr. Artime solo concedió un turno de palabra para cada punto del orden del día, no permitiendo intervenir, ni por alusiones, por segunda vez. Así, se permitió cerrar cada punto despachándose a su gusto, sin darnos la oportunidad de rebatir sus argumentos o defendernos de sus ataques, que fueron varios, en los que se aludía al Partido Socialista. Conclusión: todo un ejemplo de lo que no debe ser una sesión plenaria, o dicho de otro modo, como desvirtuar un Pleno, que por definición lleva implícito el debate y la discusión.
Cualquier parecido con las "tertulias" de un "programa televisivo" que lleva el logo de un felino es mera casualidad, o quizás no...vaya usted a saber.