Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gozón. 17 de Junio de 2015.
Muy buenos días a todos.
Quiero que mis primeras
palabras como Alcalde sean de recuerdo para un vecino nuestro, Santi, de
Budores, hombre de mar que ayer sufrió un desgraciado accidente en Cabo negro y
que se encuentra hospitalizado en estado grave, desde aquí desearle una pronta
recuperación.
Agradecer al Grupo de I.U.
que con su postura haya facilitado la elección de Alcalde, en un gesto que yo
considero de normalidad democrática.
Al Grupo del P.P., más
allá de las vicisitudes que han rodeado esta sesión plenaria, y que han
hecho que seamos el último Ayuntamiento de Asturias en celebrar el Pleno
de constitución de la nueva Corporación, agradecerle igualmente sus palabras.
Mi agradecimiento también,
como no, a todos los que con su voto han hecho posible que sea el Alcalde de
Gozón. Y a los que han votado otras opciones, también agradecerles que hayan
participado del ejercicio democrático por antonomasia que es hacer uso del
sufragio universal para decir quién quieren que les gobierne.
Agradecimientos que van
envueltos de la correspondiente responsabilidad, mucha responsabilidad, de la
que soy consciente.
No me he formado
ideológicamente leyendo libros, sino, principalmente, escuchando a mis padres y
viviendo, viviendo lo que cuesta salir adelante cuando naces en una familia
humilde, donde el esfuerzo y el sacrificio son los elementos de los que dispones para afrontar
la vida, y donde lo público, dígase sanidad, dígase educación, son las únicas redes de seguridad de las que uno dispone mientras
transita por la fina alambre de la vida, donde las prebendas y los privilegios,
están ausentes, aunque tampoco los busques ni los quieras.
Con estos mimbres uno se
hace el cesto en el que acomodar sus principios. Honestidad, honradez, trabajo,
esfuerzo, deben guiar la actuación personal. La lucha por la igualdad absoluta de
oportunidades, debe ser el fin que todo aquel que tenga la responsabilidad de
gobernar, en el ámbito que sea, debe
perseguir. Créanme si les digo que ese es mi objetivo, y que lo persigo casi
con obsesión.
Es mi intención tener muy
en cuenta todas las aportaciones de los dos grupos de la oposición, no ignoraré
cualquier propuesta que pueda redundar en el bien de todos los vecinos de
Gozón, venga de quien venga.
En este sentido, propongo
un primer acuerdo para pasar definitivamente la página de la soberbia,
desgobierno y menosprecio que han impregnado la vida de nuestra Administración
los últimos años, y dar paso a una nueva etapa de seriedad y dignidad,
características que los gozoniegos merecen reúna su Ayuntamiento. Este acuerdo solo requiere cumplir tres
condiciones, indispensables, eso sí: Convicción democrática, humildad y sentido
común. [1]No
es tiempo, nunca lo ha sido, de venganzas, inquinas personales, o alborotos
irracionales. Esa etapa ha de quedar desterrada definitivamente de los debates
entre los que componemos esta corporación, nos lo debemos y se lo debemos a
quienes nos han elegido. Mi promesa en ser el primero en dar ejemplo.
La situación económica de
nuestro Ayuntamiento es peor que mala, el nivel de gravedad lo sabremos en
cuento concluyamos la auditoría que tendremos finalizada a más tardar a fecha
31 de diciembre, tal y como figura en nuestro programa. Pero más allá de esta
premisa inicial, no venimos a gobernar Gozón para aplicar cuidados paliativos,
venimos para dar un giro de 180 grados a la situación, para optimizar los
recursos, para poner a disposición de todos los vecinos, sin distinción,
nuestra administración, para, en definitiva, gobernar por y para todos de la
forma más rigurosa posible, con justicia y equidad.
Tenemos un programa serio
y la firme voluntad de desarrollarlo. Para ello buscaremos los puntos de
encuentro, búsqueda que pasa por explicar, hasta donde haga falta, nuestras
propuestas y escuchar cualquier sugerencia que ayude a mejorarlas. Sé que será
difícil alcanzar el consenso en todo, pero no renunciamos a ello.
Hablaba de nuestro
programa. No voy a explicarlo, relatar lo que pensamos hacer en estos cuatro
años no pasaría la prueba de vuestra paciencia, pero si enumeraré seis medidas
y objetivos que espero les sirva para tener una idea
clara de cuál es nuestra voluntad:
1- Reordenación
de los Recursos Humanos al objeto de poner al servicio de los ciudadanos los
mejores servicios posibles, a los que tienen derecho. Ello, y lo subrayo, no
implica ir contra nadie como idea preestablecida. Hablaré lo antes posible con
los representantes de los trabajadores a los que trasladaré nuestro modelo
organizativo. La elaboración de una RPT y un Convenio Colectivo son
instrumentos que quiero completar antes de que finalice el año. Quiero que
nuestros empleados públicos gocen del mayor prestigio, porque el que busca
desprestigiar al empleado público, busca el desprestigio de lo público. Nuestra
administración local necesita una innovación, urgente; por ello, a todos los
trabajadores les pido, más que colaboración, implicación y complicidad.
2- Transparencia.
Manida expresión que todos usan pero que pocos desarrollan, porque una cosa es
predicar y otra dar trigo. Nosotros lo haremos. Pondremos a disposición de todos
la información más detallada posible que sirva para saber qué y cómo se
gestiona, sin límites prefijados más allá de los marcados por la Legislación
vigente. Utilizaremos todos los medios a
nuestro alcance, desde los sistemas informáticos, al boca oreja. El fin último
es que todos sepan que están haciendo sus gobernantes.
En
la misma línea propondré la celebración de un pleno mensual, con un día y hora
fijados, y al final del pleno daré la palabra al público asistente, para que si
alguien lo desea pueda intervenir.
3- Control
absoluto de todos los bienes públicos y garantía de uso de los mismos en
igualdad de condiciones por todos los vecinos. No habrá discriminaciones, y si
alguna ha de haber, será en favor de quien más lo necesite.
4- Saneamiento
económico. Decía que estamos endeudados hasta casi la asfixia, pero pagaremos
las deudas, y saldremos a flote. Será necesario un esfuerzo por parte de todos,
pero les pediré más a quienes más tienen, eso pasa por modificar las ordenanzas
buscando, por un lado mantener el nivel global de ingresos, no nos podemos
permitir el bajarlo, y por otro buscar aliviar a los que peor lo están pasando
vía bonificaciones o descuentos, hasta donde la Ley nos permita.
Podría parecer una
premisa indiscutible que las diferencias en los programas políticos las marcan
los fines a los que se destinan los recursos. A mayor escasez de recursos,
menor diferencia en las políticas. Dicho esto, y admitidos los exiguos
recursos, no renuncio a que las diferencias se aprecien desde el primer
momento, es más, les digo que se notarán desde la próxima semana.
5- Cultura
y patrimonio. Lo pondremos en valor y pediremos la colaboración de significados
conciudadanos nuestros expertos en la materia. Priorizaremos las colaboraciones
de los artistas locales. La situación económica no da para muchas inversiones,
pero desde luego que la cultura no estará marginada, tendrá un lugar destacado,
por encima de otras actividades lúdicas y/o festivas.
6- Igualdad
de trato. Las normas se hacen para cumplirlas, por todos, y su observancia no
es una opción, es una obligación. Que pierdan toda esperanza aquellos que
acudan a este Ayuntamiento en busca de prebendas o tratos de favor. Gozón será
un municipio donde todos serán, y quiero que se sientan, tratados por igual por
esta administración. Repito, una vez más, que la única discriminación que puede
tener cabida es aquella que se haga a favor de los más desfavorecidos, a favor
de aquellos que más lo necesitan.
Llevar a cabo un proyecto
así no es, ni puede ser, tarea de uno solo, por mucha capacidad e inteligencia
que tenga o que se le suponga. Hace falta un equipo con iniciativa y que a la
vez supla las carencias que uno pueda tener. Tenemos ese equipo. Lo he repetido
en multitud de ocasiones, nos presentamos a las elecciones con una lista para
gobernar, los ciudadanos nos han dicho que lo hagamos, y lo vamos a hacer.
Y no quiero terminar sin
acordarme de los 882 mayores problemas de este municipio. Son problemas con
nombres y apellidos que han perdido, o nunca han tenido, el mayor patrimonio
que, a mi juicio, puede poseer una persona: Un puesto de trabajo. Dentro de
nuestras limitaciones, como administración local pequeña que somos, la lucha
contra el desempleo será objetivo prioritario, y la forma de hacerlo será
apoyando hasta donde podamos, y con la mayor fuerza posible a todos aquellos
emprendedores y empresarios que quieran establecerse en nuestro municipio, a la
vez que buscaremos que los que ya están se mantengan y crezcan. Su crecimiento
será el de todos. Ellos son los que en verdad pueden crear riqueza y empleo.
Gozón es un municipio
precioso, un buen lugar para vivir. Quiero que la sociedad de Gozón sea también
una sociedad ejemplar para convivir. Muchas veces los problemas de convivencia
vienen provocados por los gobernantes y sus actitudes. Les prometo que haremos de Gozón un modelo para
vivir y para convivir. Os pido vuestra ayuda para conseguirlo.
Me refería al principio a
los que han votado a mi partido y a los que han votado otras opciones. Desde
hoy, soy el Alcalde de todos, y me esforzaré en ser un buen Alcalde para todos,
espero y deseo conseguirlo, con suerte, que siempre hace falta, y, como no,
también con la ayuda de todos.
Muchas Gracias….y a
trabajar desde ya, que hoy es día laborable.